PREOCUPACIÓN, MIEDO, es lo que me asalta cuando leo noticas como estas:
La cosa parece que va en serio... Comprendo que un gobierno de un país en crisis, del que sea, y en la actualidad hay muchos, promueva la austeridad o acometa recortes, sí, pero existen una serie de servicios básicos para la comunidad que son "intocables": sanidad, educación, cultura...
El problema surge cuando un gobierno acuciado por la situación económica que le ha tocado afrontar y por la presión de la oposición, medios de comunicación u otros poderes fácticos comienza a considerar la cultura como un gasto y no como una inversión.

Y es que una biblioteca no es -sólo- un "almacén" de libros. Una biblioteca ofrece una serie de servicios de incalculable valor para la ciudadanía: allí se pueden consultar libros, enciclopedias, periódicos y/o revistas ; también es un lugar de estudio; podemos llevarnos a casa libros, cds musicales, dvds...; muchos jubilados, desempleados y demás acuden a ellas para leer la prensa diaria o para tener acceso a internet; muchas bibliotecas ofertan actividades culturales muy variadas y atractivas (talleres de lectura y escritura, de cine, de informática, de manualidades, talleres de búsqueda de empleo, etc.)
Mi experiencia: cuando voy a una biblioteca pública(y puedo asegurar que voy bastante a menudo), me encuentro con un lugar lleno de vida. Gente de todas las edades, razas y procedencias hacen uso de las mil posibilidades que ofrece este servicio. No nos lo carguemos, no os lo carguéis... por favor.
La cosa parece que va en serio... Comprendo que un gobierno de un país en crisis, del que sea, y en la actualidad hay muchos, promueva la austeridad o acometa recortes, sí, pero existen una serie de servicios básicos para la comunidad que son "intocables": sanidad, educación, cultura...
El problema surge cuando un gobierno acuciado por la situación económica que le ha tocado afrontar y por la presión de la oposición, medios de comunicación u otros poderes fácticos comienza a considerar la cultura como un gasto y no como una inversión.

Y es que una biblioteca no es -sólo- un "almacén" de libros. Una biblioteca ofrece una serie de servicios de incalculable valor para la ciudadanía: allí se pueden consultar libros, enciclopedias, periódicos y/o revistas ; también es un lugar de estudio; podemos llevarnos a casa libros, cds musicales, dvds...; muchos jubilados, desempleados y demás acuden a ellas para leer la prensa diaria o para tener acceso a internet; muchas bibliotecas ofertan actividades culturales muy variadas y atractivas (talleres de lectura y escritura, de cine, de informática, de manualidades, talleres de búsqueda de empleo, etc.)
Mi experiencia: cuando voy a una biblioteca pública(y puedo asegurar que voy bastante a menudo), me encuentro con un lugar lleno de vida. Gente de todas las edades, razas y procedencias hacen uso de las mil posibilidades que ofrece este servicio. No nos lo carguemos, no os lo carguéis... por favor.
Comentarios
Publicar un comentario