Los chicos
es un precioso cuento moral en el que Ana María Matute nos intenta enseñar que las
apariencias engañan, que debemos aprender a respetar a todas las personas por igual,
sea cual sea su aspecto o raza, pues detrás de una fachada que se nos puede
antojar desagradable siempre nos encontraremos a una persona capaz de sentir y
emocionarse como cualquiera de nosotros. Por lo tanto, es un llamamiento contra cualquier clase de discriminación.
El relato narra la historia de dos grupos de niños que viven
en los alrededores de un Destacamento Penal. El primero está formado por cinco
o seis chavales que son hijos de los presos recluidos en la cárcel. Viven en un
poblado de chabolas y cuevas, son ruidosos y sucios, y se visten con andrajos.
Como podéis suponer, no son unos niños muy bien educados, pues no tienen la
posibilidad de acudir a una escuela.
La segunda pandilla la forman varios niños de una condición
social más desahogada. Sus padres les prohíben mantener ningún tipo de relación
con los primeros, infundiéndoles un temor injustificado hacia ellos. Es uno de
estos niños el narrador.
De este modo, ambas tropas comparten zonas de juego pero los
niños “pijos” evitan en la medida de lo posible, más allá de insultos y
pedradas lanzados a distancia, cualquier tipo de contacto con los “salvajes”.
La situación cambia el día que un muchacho de trece años llamado
Efrén, hijo del administrador, aparece en escena y se incorpora a la pandilla
de los pudientes. Efrén es el más mayor de toda la chiquillada, es fuerte y
valiente, y no se explica por qué sus nuevos amigos huyen de unos mocosos.
De este modo, un día prepara una emboscada para dar una
lección a uno de los hijos de los presidiarios. No tiene problema para hacerlo
prisionero y le da una soberana paliza. Le aclara quién es el que manda y a sus
propios amigos les demuestra que lo que a ellos les parecían demonios no eran más
que niños de teta.
Esta acción tan cruel, cometida por uno de sus semejantes,
es la que arranca la venda de los ojos de la narradora, que se apiada del niño apaleado
y siente vergüenza por el comportamiento tan violento que acaba de presenciar
y, en cierto modo, por haberlo consentido con su pasividad.
Que tipo de narrador es
ResponderEliminarEs narrador interno
Eliminaryo quiero saber cual es la idea central del cuento por favor
EliminarQue tipo de cuento es?
ResponderEliminar:)
EliminarEn qué años se publicó
ResponderEliminarJustificación del título
ResponderEliminarPersonajes principales y secundarios caracteristicas
ResponderEliminarNarrador tipo
ResponderEliminarTiempo y espacio
ResponderEliminarArgumento
ResponderEliminarAlguien que sepa y me responda eso
ResponderEliminarGracias por el analisis.
ResponderEliminarQuien narra la historia
ResponderEliminarLa niña
EliminarHola
ResponderEliminarola
Eliminaraloh
Eliminarquien es el narrador de esta historia?
ResponderEliminarla niña jkskjs
Eliminarque caracteristicas tiene?
ResponderEliminary a que tipo pertenece?
ResponderEliminarayudenmeeeeeee por fissssssssssssssss
ResponderEliminaren q tipo de persona esta narrado?
ResponderEliminaren primera persona
Eliminarhttps://slideplayer.es/slide/10656016/
ResponderEliminarmuchas gracias!
EliminarQue personages hay y su desceipcion
ResponderEliminarUna pregunta.. Cual es el sentimiento que siente la niña al final del texto?
ResponderEliminar