El escritor Washington Irving fue embajador de los Estados
Unidos de América en España a mediados del siglo XIX. Su paso por España dejó
como principal herencia un libro titulado Cuentos
de la Alhambra, producto del amor de este diplomático por las tierras
andaluzas. De esa obra está extraído el relato que hemos leído esta semana en
Nuestro Taller de Lectura.
La aventura del albañil narra lo que le aconteció a un albañil pobre y devoto. Un buen
día recibió la visita de un clérigo que le encargó una pequeña chapuza. Con los
ojos vendados y sin hacer ninguna pregunta (hasta ese punto llegaba su fe), nuestro
protagonista se dejó guiar hasta una enorme casa. Allí inició su trabajo. Bajo
una fuente morisca tuvo que construir una bóveda pero no fue capaz de concluir
su tarea en la primera noche. El religioso lo condujo de nuevo con los ojos
vendados a su casa y le preguntó si estaba dispuesto a finalizar su encargo a
la medianoche siguiente.
Cuando, a la noche siguiente, regresó a la casa, el clérigo
le ordenó enterrar varias orzas que, según pudo intuir el trabajador, estaban
llenas de monedas de oro. Hizo su trabajo y, a continuación, fue llevado de
nuevo por calles tortuosas. Fue bien pagado pero no se pudo quitar la venda de
los ojos hasta que los primeros toques de las campanas sonaron, ante la amenaza
de grandes desgracias.
La vida de nuestro protagonista siguió su curso. Y pasaron
los años. El albañil seguía viviendo en la probreza. Hasta que un día recibió
una nueva visita. Se trataba esta vez un anciano propietario, famoso por su
avaricia. Este tacaño buscaba a un hombre que le hiciese una pequeña reforma en
una casa que amenazaba ruina pero quería pagar poco dinero.
Nuestro albañil aceptó el encargo y llegó a una casa en la
que reconoció la vieja fuente morisca. De boca del avaro supo que el
arrendatario no conseguí alquilar la morada al estar esta habitada por el
fantasma de un clérigo. Llegaron de este modo a un trato. El albañil haría la
obra si el propietario le dejaba mudarse a él y a toda su familia a la casa,
pues él no tenía miedo de fantasmas, ni nada que perder.
De este modo, el protagonista desenterró el tesoro escondido
y lo fue administrando y gastando poco a poco, para no llamar la atención, y
así mejorar su calidad de vida y elevar su estatus social, hasta convertirse en
uno de los personajes más respetados de Granada.
Cual es el inicio el nudo y el desenlace de este cuento
ResponderEliminarNO SE
Eliminarxd
ResponderEliminarXd
Eliminar._.
ResponderEliminarSuper xd
ResponderEliminar