A algunas personas les gusta ser el centro de atención y no
saben qué hacer para conseguirlo. Les encanta que la gente les mire, que estén
pendientes de lo que hacen, pero nunca tienen suficiente. Algunos hablan en voz
muy alta, muchos se visten de manera estrafalaria, otros se comportan de forma
extraña... Solemos decir de esta gente que “hace el mono”.
Precisamente es un simio el que se comporta así en este
relato del ruso Tolstoi. En un barco que acaba de regresar a puerto, un pequeño
mono roba el gorro de un niño, hace gestos y se burla de los allí presentes,
que ríen y ríen.
Mientras, el niño, herido en su orgullo, corre en su
persecución, para tratar de recuperar la prenda robada. El bribón trepa por el
mástil y hace acrobacias en las cofas ante la algarabía del púbico. El niño,
inconsciente del peligro al que se expone, va tras él, sin dudarlo.
Cuando llegan a una altura respetable, la actitud de los
presentes cambia. El niño está demasiado expuesto, ha llegado a una altura que
hace imposible la vuelta atrás, y la gente pasa de las bromas a la
preocupación.
En ese momento aparece el padre del niño, el capitán del
barco, con una escopeta en las manos. Viendo el peligro que corre su hijo, no
vacila en amenazarlo de muerte si no obedece. Le pide que salte al mar, que si
no lo hace le disparará. Nada más lejos de su intención, pues lo que él quiere
es salvar la vida de su hijo. El pequeño, ante las órdenes de su papá, renuncia
a su sombrerito y salta al agua, de donde es rescatado por los marineros.
Quien es el protagonista
ResponderEliminarel niño
EliminarEl niño
EliminarQuien es el protagonista .... El mono o el niño?
ResponderEliminarEl mono
EliminarAlguien sabe que generó es si es una noticia un texto instructivo una fábula un cuento realista un mito o una leyenda por favor responder
ResponderEliminarEl cuento "EL SALTO" es realista por que......
ResponderEliminardffffff
EliminarPor que se destaca
ResponderEliminar